lunes, 7 de septiembre de 2009

Probando Jolicloud "Netbook Remix" :-D.

La primera impresión que me ha dado nada mas arrancarlo tras la instalación, es que "...pero si es Ubuntu Netbook Remix, aligerado...", cambian algunas cosas, sobre todo los elementos enfocados a la web 2.0, tal como me comentaba el amigo arot a través de twitter, estan maquillados algunos iconos, botones, en definitiva la interfaz gráfica o GUI y demas, pero lo básico es el mismo





En fin, que me quedo básicamente como estaba, sobre todo me refiero al MEDION akoya mini "Koji", que sigue sin aceptar una distribución Linux ni a patadas, la única que parece que funciona, aunque no del todo, es la Ubuntu Netbook Remix, pero sigo diciendo que no es compatible con Linux, me gusta el diseño, pero esta hecho en exclusiva al parecer, para Windows.

Diferencias en el hardware del Zyxel P660HW-D1

Tras la actualización del firmware de Telefónica al original de Zyxel, habiendo actualizado unos cuantos de este modelo de router y es la primera vez que me encuentro con esto:




























Es evidente la diferencia, aunque funciona bién, han cambiado algunas cosas, como por ejemplo, la tarjeta wi-fi, que anteriormente, venía colocada en una bahia miniPCI y que en este aparece integrada en la placa del propio router, lo cual no me parece ni mal ni bién, simplemente me da igual.

Otro cambio relevante o no, es el de la CPU, que pasa de ser Texas Instruments a Infineon, no se veremos a ver que tal se porta y si hay algún cambio en el porte del router, de momento lo que si he notado, es un cambio en la sincronización, que posiblemente es mas estable, pero es inferior, del orden de 1 mega en bajada y entre 200/300 Kilobits en subida respectivamente.

Tambien he notado que se calienta algo menos, una diferencia bastante pírrica, pero que en un momento dado, puede ser muy importante a la hora de cortes, cuelgues y otros posibles inconvenientes, aunque yo nunca note nada raro en el anterior y siempre me daba el máximo de mis exigencias.





Los router Zyxel son unos de los que me gustan como también LinkSys, por fiabilidad y prestancia, lo que no me gusta es la política de Telefónica, que "mutila" estos con su arcaico firmware, que además, si se quiere el servicio IPTV Imagénio, no queda mas remedio que "tragar" con su firmware adaptado, a drede o no, para tal servicio.

Seguiré experimentando a ver si hay alguna diferencia mas en la parte funcional, derivada de los cambios de este hardware.

domingo, 6 de septiembre de 2009

La realidad aumentada vista desde Google Android

Visto en ADSLNet.es





Habra que probarlo.

Avanzan con el despliegue.

Aunque me molesta un mogollón el "barbeching" en mi paseo, hay que reconocer que es muy necesario, habrá que ver en que temina y que ofertas nos dan, seguro que baratas no serán.




















Aunque ayer el "churrasking" dió un respiro.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Me gusta la libertad.




Me refiero al software/firmware, que en este caso Telefónica, tiene muy limitado en sus routers (sobre todo Zyxel) y paradógicamente el modelo Prestige 660HW- D1 y el 660HW-61 anteriormente, que son los que utiliza para Imagénio, aún mas. Digo esto, porque hace algún tiempo ya que por los sitios dedicados a la ayuda ADSL, en especial el sitio ADSLAyuda (tambien ADSLZone y BandaAncha, aunque menos), por cierto, recuerdos a todos los usuarios/colaboradores, empezando por Telcontar, Parmenide y siguiendo con todos los demás, TonyCool, Piolinso, MISTICO, Ar03, Ceporro de ADSLAyuda y un laaaargo etc, gracias a los cuales y su inestimable ayuda, los citados routers, son un poco mas "libres", también el Prestige 650HW-31/31e si mal no recuerdo, pero eso ya es irse muy atrás, asi que me voy a centrar en mi última "liberación" de un 660 HW-D1.
Siempre es divertido recordar "batallitas", aunque uno no es tan viejo, pero alguna hay jejeje, en fin, que el pasado miércoles, junto con el Huawei de VDSL, me hice con uno de estos "monstruos" de Telefónica y ayer le estuve metiendo mano, ya que aún conservo el "cable actualizador" y los programillas necesarios y le di caña, como puede verse en el vídeo, aunque solo está la parte de subir el firmware, pero la adrenalina sube y las pulsaciones se disparan, ¡¡QUE SUBIDON!!I, pensando sobre todo..."tendre un router actualizado a original o un bonito pisapapeles para el escritorio".., sudores frios, pero todo ha ido genial.
.





viernes, 4 de septiembre de 2009

¡¡Hombre!! no solo en Getafe-Norte están evitando la "horterada".


Van bajando hacia el Centro, espero que lo hagan extensivo al resto de Getafe, y eliminen todo el campo de pruebas de Agata Ruiz de la Prada, en el que estaban todas las farolas y semáforos, pintados de diferentes colores a cual mas chillón, jajajaja, ganas de gastar dinero municipal que tienen.
Claro que como no es suyo, en algo hay que justificarlo.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Destripando el VDSL2/FTTH Huawei EchoLife HG520V


Es el que distribuye actualmente Telefónica, junto a un modelo de Zyxel, no recuerdo cual.



Desgraciadamente, no soy poseedor de una de estas líneas VDSL2, sino de una nada despreciable línea de ADSL2+ de 20 megas, de los cuales me llegan casi el total, gracias a la relativa cercanía de la central telefónica, pero espero que pronto se pueda contratar el VDSL2 con FTTH (fibra óptica hasta el hogar), ya que parte del "barbeching" (zanjeo de despliegue), es para desplegar fibra óptica por parte de Oh,NO y supongo que Telefónica también estará implicada, con lo que ello supone:-p, esperaremos a ver que pasa, entre tanto a soportar "barbeching".





Este router, en lo que se refiere a configuración, es muy similar al Comtrend, en lo que se refiere a interfaz de configuracxión.
En la parte Hardware, no creo yo que difiera mucho, ya que ambos, al menos, comparten el chipset BROADCOM, lo cual dice mucho, solo espero que no ocurra como al Comtrend, que no se caracteriza por aprovechar la línea, en lo que a sincronia se refiere, habrá que esperar a ver que pasa con el despliegue y las posteriores ofertas.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Practicando el nuevo deporte de alto riesgo, el "Barbeching".

Cada dia que salgo a andar es lo que practico.
Este nuevo deporte, que consiste en sortear las obras y los desniveles del terreno de estas.







Por si no son bastantes los bordillos de cuarta de altura, ahora con las obras, cuando no son tuberias, son cables y cuando no, porque si.

martes, 1 de septiembre de 2009

Haciendo pruebas de imagen y sonido en "Koji"-

Eso es lo que anoche estube haciendo, viendo por enésima vez, si soy capaz de afinar el tema del micrófono y la webcam, ya que anteriormente, me refiero a Ubuntu y a Mandriva GNOME Y KDE4, no me funcionaban, al menos en este aspecto de micrófono y video de webcam, pero parece que tras instalar el Ubuntu Netbook Remix, parece que casi funciona, no bien del todo, pero al menos se puede usar el equipo, a pesaar de sus problemas de compatibilidad de hardware con Linux y no tenerlo obligatoriamente con Windows (menos mal), de hecho, lo tengo solo con la Netbook Remix y de momento se puede usar, este post esta hecho desde el "Koji"-

Nueva placa de matrícula para la furgoneta.


Harto ya de que cada vez que paso la ITV, el ingeniero me diga "...la matrícula delantera está arañada, falta leve...", pués espero que a la próxima se meta su falta leve donde yo me se ;-p.

Al ir con tornillos roscachapa en vez de con remaches, la cosa se simplifica bastante.